top of page

Pasos para empezar una buena introducción en nuestros escritos

  • joseluisbeltran7
  • 28 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Cansado de escribir las mismas introducciones aburridas y simples? ¿Buscas una nueva forma de escribir tus introducciones? Es por eso que en Puro Pre-textos que tenemos los siguientes tips y consejos que te pueden ayudar.


Pero antes, unas pequeñas consideraciones, autores como Tosto (2021) sugieren explicar la intención del texto dentro de su tema e intereses; por otra parte, Cortes (2020), comenta que "la introducción es el comienzo, es la apertura del científico, por lo que es importante empezar fuerte".


Aserciones universales positivas


Posiblemente una de tus armas más poderosas, útiles y antiguas dentro de la historia. Una increíble cantidad de autores inician sus artículos con una aserción (afirmación, aserto, declaración), de forma universal (que parece siempre aplicar) y con cierta verdad implícita.


El siguiente ejemplo de El Príncipe puede ser de gran ayuda, ya que cumple con una introducción de tipo asertivo-universal-positivo. Al mencionar que "Todos los Estados" está dando una propiedad universal, "han sido y son repúblicas o principados" es la parte asertiva y al no haber una negación, se vuelve evidente la intención positiva.




Saca tus cartas


En ocasiones es pertinente dar a conocer las dificultades, complicaciones o exactitudes de tu trabajo en la introducción y advertir al lector. No todas las introducciones tienen que ser directas o argumentativas, algunas pueden ser explicativas y conviene conocer de ellas. El siguiente ejemplo muestra como, ante la dificultad del tema, el autor decide explicar la intención del trabajo y dificultad del mismo.


El texto subrayado expone una intención y su explicación. En ocasiones podemos encontrarnos escribiendo sobre temas complejos o con diversas tipificaciones, por lo que iniciar tu trabajo de esta forma ayudará a que puedas tener un espacio en el que expongas el método que deseas utilizar para analizar el tema, las complicaciones que supone el trabajo o cualquier otra cosa a consideración.



Introducción de exposición


También puede ser una increíble herramienta exponer la historia del tema a tratar, ya que no siempre sabemos quien puede ser nuestro lector y es prudente incluir antecedentes históricos a nuestro tema. Consideremos el siguiente ejemplo, en donde el autor da un resumen de la historia, en este caso de la pelea de perros y toros. Este uso de introducciones puede servir para dar un contexto histórico al lector y ayuda a plantear el algún problema en específico del cual partir.


¿Y ahora?


Ya tienes algunas herramientas para intentar una introducción para tu siguiente trabajo. Recuerda que iniciar fuerte puede ser una gran herramienta y no tengas miedo al intentar nuevas ideas para dar una gran apertura al lector, ya que puede ser muy atractivo leer una primer línea y querer seguir leyendo para llegar a una respuesta.



Referencias


Cortes, J. A. (2020). Recomendaciones para la Escritura de una Introducción Efectiva. Scientia et Technica, 25(. 4), 497.


Tosto, V., Gonnet, D. H., & Diaz, V. (2021). Seminario: Introducción a la escritura de textos académicos. Herramientas para la formalización y construcción del conocimiento en musicoterapia y disciplinas afines. [Cátedra]. Cátedra Libre de Musicoterapia.



 
 
 

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by DAILY ROUTINES. Proudly created with Wix.com

bottom of page